Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad vascular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad vascular. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 19, 2008

DIABETES Y COPLICACIONES VASCULARES (VETERANS)

Por fin se publica el VADT y la conclusión principal es la que conocíamos desde el ADA de San Francisco y apoya los resultados del ACCORD. En pacientes con alto riesgo cardiovascular y mal control previo, el tratamiento intensivo de la hiperglucemia y la reducción de la HbA1c hasta 6,9 % no se asoció a ninguna mejoría en los endopoints macro ni microvasculares, mientras que aumentaron las hipoglucemias.
Estos resultados pueden hacernos cambiar la práctica clínica o al menos ver las cosas de otra forma.

lunes, marzo 31, 2008

EL ESTUDIO PERISCOPE.Comparison of Pioglitazone vs Glimepiride on Progression of Coronary Atherosclerosis in Patients With Type 2 Diabetes

Este trabajo aunque tiene muchas limitaciones, muestra que la aterosclerosis coronaria medida por IVUS progresa menos en pacientes diabéticos cuando son tratados con pioglitazona que si son tratados con glimepirida, lo cual apoya la utilización de esta glitazona como tratamiento de primera elección en tipo 2.

Estudio ENHANCE

Por fin se publica en ENHANCE que pone en duda que la reducción de niveles de colesterol alcanzada con ezetimiba tenga una traducción cardiovascular igual a la que tiene la reducción conseguida con estatinas, al menos en pacientes con hipercolesterolemia familiar y a nivel de la carótida. A pesar de una mayor reducción del colesterol con la combinación no hubo diferencias en el indice íntima/media.
EL editorial recomienda que para conseguir los objetivos de LDL-COlesterol se utilicen estatinas y drogas que hayan demostrado beneficio en asociación como son fibratos, ácido nicotínico o resinas y asocial ezemetiba sólo en aquellos que a pesar de los tratamientos previos no consiguen los objeitvos. Al menos hasta que haya resultados de nuevos estudios.

ESTUDIO ONTARGET

Se han publicado los resultados del estudio ON TARGET.
La asociación del telmisartan con el ramipril no mejora los resultados finales y aumenta los efectos secundarios.
Por otro lado telmisartan y ramipril son equivalentes aunque el telmisartan produce menos tos y menos angioedema.
EL editorial se pregunta si los IECA son inmejorables.

miércoles, febrero 20, 2008

La interesante historia del 9p21

La historia de los polimorfismos (SNP) en una zona del genoma que se asocian a diabetes mellitus por un lado y más interesante a los aneurimas aórticos, enfermedad coronaria y también aneurismas cerebrales, lo cual indica probablemente defectos vasculares.
Lo más llamativo es que hasta el 20 % o más de los europeos serían homocigotos para el SNP vascular 9p21 y se plantean problemas clínicos de gran repercusión.