Estudio publicado en el NEJM en el que encuentran como la susceptibilidad para padecer enfermedad celíaca y diabetes tipo 1 comparten varios alelos , lo cual apoya la hipótesis de que el consumo de gluten o cereales pueden ser un factor ambiental que influya en la aparición de la diabetes tipo 1, tras alterar la función inmune intestinal, que estaría relacionada con el sistema inmune pancreático. Esto podría tener importancia en la alimentación infantil y ya sabemos que están en marcha estudios evitando la leche animal en la infancia.
Editorial sobre el artículo
Blog del Servicio de Endocrinología y Nutrición de Oviedo - Asturias - SPAIN
Mostrando entradas con la etiqueta inmunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmunidad. Mostrar todas las entradas
viernes, diciembre 26, 2008
DIABETES TIPO 1 Y ENFERMEDAD CELIACA
Etiquetas:
anticuerpos,
diabetes tipo 1,
enfermedad celíaca,
etiología,
inmunidad
viernes, noviembre 07, 2008
Non-classic actions of vitamin D
La presencia de receptores para vitamina D en la mayoría de tejidos del organismo (no sólo en aquellos implicados en las acciones clásicas de la vitamina D: riñón, hueso, intestino y paratiroides) así como la presencia en ellos de la enzima CYP27B1 (capaz de transformar 25-OH-vitamina D en 1,25-OH-vitamina D) sujeta a un mecanismo de regulación distinto del ya conocido a nivel renal, obliga a plantearse qué acciones ejerce la vitamina D en estos tejidos. Una revisión publicada en Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, repasa los mecanismos de producción, metabolismo y acción de la vitamina D con especial detenimiento en sus acciones 'no clásicas': regulación de la secreción hormonal (insulina y fosfatoninas), respuesta inmune (innata y adaptativa) y procesos de proliferación y diferenciación celular (piel, folículo piloso, cáncer). Aunque otra revisión reciente (Vitamin D deficiency) en New England Journal of Medicine ya abordaba algunas de estas cuestiones, el artículo presenta información complementaria. Por último, una revisión más trata el mismo tema, aún con mayor profundidad, en el último número de Endocrine Reviews (Vitamin D and human health).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)